Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Microemprendimiento sustentable

    MES1
    Microemprendimiento sustentable

    Nombre:

    Microemprendimiento sustentable

    Ubicación: 

    Llera de Canales, Tamaulipas

    AES está comprometido con las comunidades en la que opera y generar un crecimiento económico inclusivo. Buscando anticiparse a los efectos económicos de la pandemia, nos propusimos que juntos con la comunidad, desarrollaríamos un programa de reactivación y fortalecimiento de la economía local a través del microemprendimiento. El proyecto se desarrollo en las comunidades cercanas al parque eólico Mesa La Paz en Tamaulipas.

     

    El proyecto se enfocó en garantizar la mejor utilización y desempeño de la inversión comunitaria, y se desarrolló en tres fases clases:

    • Inmersión
    • Co-diseño
    • Implementación

     

    La metodología buscó entender a profundidad a las comunidades (cuales eran sus motivaciones, oportunidades, problemáticas, riesgos, valores orientadores etc.), para después diseñar de manera participativa un proyecto de reactivación económica que le hiciera sentido a la comunidad, y que el impacto sea sostenible.

     

    Durante el diagnóstico comunitario, se analizaron diversas fuentes secundarias de información, generando un cuadro informativo de las comunidades. Posteriormente, se realizó una fase de inmersión social.

     

    La inmersión social tuvo una duración de tres meses, donde se pudo conocer más a fondo la dinámica, ritmo y la vida social dentro de las comunidades, conocer más a sus habitantes y poder generar un mensaje adecuado para ellos. Con la inmersión, se logró identificar los estilos de vida relevantes en las comunidades, así como los segmentos clave de la población económicamente activa en el municipio.

     

    Un acercamiento importante han sido los emprendedores en Llera. Los emprendedores tienen la característica de valorar la importancia de tener una red de apoyo, que les permita relacionarse, colaborar y crecer sus negocios. Entienden que el emprendimiento es un medio para cumplir sus objetivos (ej. costear los estudios de los hijos, mejorar su calidad de vida, etc.)

    Pueden llegar a percibir que no se encuentran en la situación económica que desean y consideran que hay algunas acciones clave que les podrían ayudar a realizar sus sueños, algunas de corto plazo, que no requieren tanta inversión como el desarrollo y fortalecimiento de habilidades.

     

    Ellos coinciden que las habilidades blandas son una característica muy importante en un emprendedor exitoso (ej. amabilidad, servicio, perseverancia, puntualidad). Consideran que la experiencia, el producto (calidad – presentación), la visión y algunas habilidades blandas son factores clave para seleccionar a lo miembros de un programa de emprendimiento. También ven necesario fortalecerse en distintos temas específicos en materia de emprendimiento, mercadotecnia y finanzas. Y finalmente consideran que bajo un escenario de mayor disponibilidad de recursos o acceso a prestamos, invertirían en activos productivos, infraestructura y materias primas.

              

    Una vez analizadas las opciones e identificando los recursos y oportunidades disponibles, el proyecto de desarrollo económico puede ser más sostenible y de mayor impacto trabajando con los emprendedores y los comerciantes locales establecidos.

     

    El objetivo general del proyecto es elevar la calidad de los servicios de la comunidad así como la calidad y viabilidad de los emprendimientos. Entre las principales acciones realizadas fueron:

    • Fortalecer capacidades humanas y técnicas para impulsar el microemprendimiento local
    • Proveer asistencia e insumos productivos clave a microemprendimientos seleccionados para que alcancen su mayor potencial
    • Lograr gradualmente una transformación comunitaria integral para mejorar la proyección de vida de la población (ingreso, salud, educación, vivienda, etc.)

     

    En la planeación del proyecto, se invitaron a participar en la co-creación a líderes destacados, emprendedores locales y propietarios de negocios establecidos en la zona. En las sesiones, se habló de los retos y oportunidades sobre emprender específicamente en la región, casos de éxito que ellos han vivido, y lo que ellos encontrarían útil.

     

    El Programa de Microemprendimiento tuvo en su inicio un registro de 30 emprendimientos, que se les está dando un seguimiento puntual e individualizado, donde se han invertido más de 360 horas de capacitación y apoyo técnico.

     

    De los emprendedores participado en el programa, el 63% son mujeres, y un 87% son familias. El 39% son servicios alimentarios. La asistencia a los cursos se ha mantenido arriba del 90%, y en 100% las asignaciones de tareas.

    Impacto:

     30 proyectos emprendedores locales

    Socios:

    Neeta

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

    8. Trabajo decente y crecimiento económico

    17. Alianzas para lograr los objetivos

    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de AES
  • Nuestra historia
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top