Pasar al contenido principal
  • Nuestros productos Nuestros productos Nuestros productos
  • Sostenibilidad Sostenibilidad Sostenibilidad
  • Carreras Carreras Carreras
  • Acerca de AES Acerca de AES Acerca de AES
  • Mi AES
    Choose your location
    ES
    Choose location

    AES Global

    AES Local

    Andes Argentina Brasil Bulgaria Chile Colombia Dominicana El Salvador Hawai‘i Indiana México Miami Valley Lighting Ohio Panama Puerto Rico Vietnam
    Buscar
    Search AES

    Our history

    people - 2 workers looking at laptop in front of windmills at sunset
    Nuestra historia

    Una historia acelerando el futuro de la energía juntos

    Desde su fundación y hasta la actualidad, AES ha liderado un cambio positivo duradero en el sector energético basado en las necesidades más críticas de sus grupos de interés.

    Areal Trees

    Años 80

    • 1981: AES es constituido como una consultoría de desarrollo de energía con tan solo ocho empleados, siendo Roger Sant el primer CEO.
    • 1988: Pioneros en el modelo de Productor Independiente de Energía (PIE), AES se convierte en el primer y más grande PIE en Estados Unidos con tres plantas en California, Pensilvania, y Texas.
    • 1989: Pioneros en la preocupación  por  la  huella de carbono, AES crea el primer programa registrado de compensaciones de carbono en Estados Unidos, sembrando 52 millones de árboles en Guatemala, para compensar las emisiones de carbono de una central en Connecticut.
    Buildings at Night

    Años 90

    • 1991: AES empieza a cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE: AES).
    • 1992: Impulsados por una forma común de trabajar, AES describe sus valores corporativos en el reporte anual.   
    • 1992:  AES inicia su expansión internacional, ampliando su impacto y alcance global.  
    • 1997: AES inicia operaciones en México, estableciendo la oficina local de AES México.
    • 1998: Comienza la construcción de la planta Mérida III en Yucatán.
    Aerial View of Buildings

    Años 2000

    • 2000: AES es integrada al Índice Standard & Poor's 500 (S&P 500), uno de los índices bursátiles más importantes de Estados Unidos.
    • 2000: Mérida III entra en operación comercial,  convirtiendo a AES en el primer Productor Independiente de Energía en México.
    • 2006: AES establece el Programa de Excelencia al Desempeño AES (APEX por sus siglas en inglés) para promover mayor innovación, eficiencia y mejora en los procesos del día a día.
    • 2007: AES México expande sus operaciones en el país, adquiriendo la Termoeléctrica del Golfo (TEG) y Termoeléctrica Peñoles (TEP), en San Luis Potosí.
    • 2007: Mérida III es certificada por primera vez como Industria Limpia  por la PROFEPA.
    • 2007: Mérida III obtiene por primera vez la certificación ISO 14001.
    • 2008: Mérida III recibe por primera vez la certificación OHSAS 18001.
    Certificate Presentation

    Años 2010

    • 2014: Mérida III obtiene la recertificación de Industria Limpia, siendo por primera vez con desempeño ambiental 2 (ND2).
    • 2015: Mérida III consigue el Reconocimiento de Excelencia Ambiental otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
    • 2016: AES México junto con Grupo BAL forman EnerAB, con el propósito de acelerar la transición a energías limpias en el país.
    • 2016: Mérida III se certifica como Empresa Segura nivel 3, por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
    • 2017: AES pone en marcha el programa de drones para mejorar la seguridad e incrementar la eficiencia a través de la tecnología.
    • 2017: AES México recibe la certificación ISO 55001 de Gestión de Activos, siendo la primera empresa de generación eléctrica en el país en certificarse.
    • 2018: Poniendo la mira en un futuro más sustentable, AES se convierte en la primera empresa pública estadounidense de energía en publicar el Portafolio de Resiliencia para el escenario de cambio climático, con una estrategia de reducir la intensidad de carbono en un 70% para el 2030.   
    • 2018: Sumando esfuerzos para una nueva era en renovables, AES junto con Siemens crean Fluence, la empresa líder mundial en almacenamiento de energía.  
    • 2018: AES México se expande hacia el norte del país, iniciando la construcción de Eólica Mesa La Paz en Tamaulipas.
    • 2019: Comprometidos en crear el futuro de la energía, AES firma una alianza estratégica con Google para acelerar el crecimiento y la adopción de energía limpia utilizando la tecnología Google Cloud para ser punta de lanza en innovación en el sector.
    Windmills

    Años 2020

    • 2020: Eólica Mesa La Paz entra en operación comercial.
    • 2020: AES Termoeléctrica del Golfo (TEG) recibe la recertificación de Industria Limpia, siendo por primera vez con desempeño ambiental 2 (ND2).
    • 2020: AES Mérida III es recertificada como Empresa Segura Nivel 3 por la STPS.
    Inicio de página

    Copyright © 2009-2023 The AES Corporation. All rights reserved. Terms of Use | Privacy

    Reproduction in whole or in part in any form or medium without the express written permission of The AES Corporation is prohibited. AES and the AES logo are trademarks of The AES Corporation. 

    Productos
  • Nuestras ofertas
  • Tu perfil
  • Sostenibilidad
  • Crecimiento limpio e innovación
  • Nuestra gente
  • Alianzas con la comunidad
  • Recursos de sostenibilidad
  • Carreras
  • Buscar empleos
  • Conoce a nuestra gente
  • Para la prensa
  • Comunicados de prensa
  • Para socios
  • Proveedores
  • Acerca de AES
  • Nuestra historia
  • Global & local
  • Contáctanos
  • Aviso de privacidad
  • Ética & cumplimiento
  • Jump back to top